Foro del Emprendedor Sostenible

Hoy quiero contarte la experiencia tan maravillosa que fue participar en el Foro de Emprendimiento Sostenible organizado por Treennova como actividad en la sesión paralela de la COP25. Han sido dos días en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Madrid que me han aportado muchísimo.

El equipo de Treennova son unos anfitriones increíbles y hacen un trabajo excepcional fomentando el emprendimiento y la innovación en el sector forestal, ayudando a pequeñas empresas a cumplir con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Me han sorprendido las otras empresas que participaban también en el foro, todas con unas ideas fantásticas y unos trabajos preciosos. Estas son algunas de las que más me han gustado:

DLana

DLana es una pequeña empresa que elige la lana como materia prima para su labor textil por sus extraordinarias propiedades naturales. Crean unos productos repletos de amor, belleza y tradición además de calidez, salud y confort que me encantaron. Selecciona lanas procedentes de rebaños de ovejas de ganadería extensiva y trashumante a nivel nacional. Esto implica un cuidado respetuoso de los animales, una vida más feliz, con mayor libertad, además de grandes beneficios para la conservación de la naturaleza y nuestra biodiversidad. Unas prendas muy especiales perfectas para pasar el invierno calentitos.

Leaves Desing

Me emocionó la decoración tan elegante y fresca que preparó Leaves Desing con plantas naturales para el Foro del Emprendedor Sostenible.

Os animo a que visitéis su página web  donde podréis encontrar sus trabajos de decoración floral, diseño y ejecución de jardines, jardines verticales naturales y preservados, y todo tipo de trabajos de decoración permanente o temporal, de manera personalizada y con un diseño único y exclusivo.

Sintala Design

También me pareció muy interesante el proyecto de Sintala Design porque crean productos fabricados en madera maciza pero sin talar árboles. Recogen la madera de muy variadas especies proveniente de árboles caídos, podas y restos de otros procesos de fabricación. Con estas maderas realizan muebles, revestimientos y todo tipo de objetos con unos acabados altamente ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.

Entre tanta conversación enriquecedora he aprendido muchísimo, y he tenido la oportunidad de conocer a personas encantadoras y con un verdadero interés y vocación por su trabajo.

Fue una suerte conocer a Rafael Ceballos, Ingeniero de Montes e hijo del fundador del Arboreto Luis Ceballos en San Lorenzo de El Escorial. Tuvimos una amistosa charla en la que me contó el origen de su cariño por el Arce de Montpellier.  

Además me encantó que el Subdirector General de Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación me dijera que ¡era cliente mío! Y yo sin saberlo…

Tengo que decir que me han dado mucha envidia los alumnos que tienen la suerte de estudiar en esta escuela, en un ambiente casi familiar y con profesores tan estupendos. 

La Huella del Bosque en la COP25

Y ¡estoy muy emocionada! porque hoy estaré en la COP25 acompañando al equipo Treennova en el stand de la Universidad Politécnica en la Zona Verde de IFEMA. Espero conocer a otras empresas que también me sirvan de inspiración. 

Y tú ¿has participado en alguna de las muchas acciones de la Cumbre del Clima?