Aunque hace buen tiempo para dar un paseo y siempre te lo aconsejo (vaya invierno extraño que estamos teniendo), también apetece de vez en cuando quedarse en casa con la mantita viendo una buena peli.

Pero cuando estás en el sofá y coges el mando… llega la temida pregunta ¿qué película vemos hoy?

Para ahorraros ese tiempo de búsqueda y consenso, hoy comparto tres películas y una serie sobre bosques que gustarán a todos los amantes de la naturaleza.

En todas, el bosque tiene un papel protagonista de una u otra manera. A veces me quedo embobada con las imágenes de los paisajes y en otras me encanta descubrir cómo diferentes culturas se relacionan con la naturaleza.

1. A Walk in the Woods (Un paseo por el bosque).

Una película tipo road movie basada en la novela autobiográfica del mismo título de Bill Bryson. Dirigida por Ken Kwapis, cuenta con dos estrellas protagonistas que le aportan gran química al filme: Robert Redford y Nick Nolte.

Es una emotiva comedia que nos habla de Bill Bryson, un maduro escritor de viajes que quiere demostrarse a sí mismo que aún puede enfrentarse a grandes retos, a pesar de ser septuagenario. Para ello, se propone emprender la aventura de su vida: hacer la Senda de los Apalaches de 2.400 km de longitud.

El único que se ofrece a acompañarle es un viejo amigo bebedor y conflictivo, que resulta ser completamente opuesto a él. Durante el viaje aprenderán el uno del otro y sobre ellos mismos, generando situaciones y diálogos cargados de humor negro a costa de la vejez.

Van atravesando uno de los paisajes más bellos del planeta, bosques tupidos y espectaculares montañas. Una película muy entretenida, de las que terminas con una gran sonrisa.

2. Wood job!

Es una comedia japonesa de 2014 escrita y dirigida por Shinobu Yaguchi y basada en la novela de Shion Miura. La película está protagonizada por Shota Sometani , Masami Nagasawa e Hideaki Ito.

¡Me lo pasé en grande con esta película! Narra las peripecias de un joven urbanita tratando de adaptarse a la vida en los bosques de las montañas japonesas.

Su protagonista, tras suspender su ingreso en la universidad y ser rechazado por su novia, decide inscribirse en un curso de formación para forestales en plena naturaleza. La verdadera razón de esta decisión es conocer a la chica que anuncia el curso, pero cuando llega al bosque se enfrentará a la dureza y la belleza de la vida rural.

A través de unos personajes encantadores y unos paisajes espectaculares, se hace una descripción de las tradiciones orientales, la vida en el campo y las relaciones personales.

Su mensaje profundiza en la idea de la conservación del entorno. Todo lo que hagamos por el Medio Ambiente quedará para las futuras generaciones. También indaga en la búsqueda del protagonista por encontrar su lugar en el mundo.

Una película muy divertida, preciosa y cargada de esperanza.

Me encantan las películas japonesas porque nos muestran una relación de las personas con la naturaleza implícita en su cultura, que en occidente hemos olvidado.

3. Para qué sirve un oso

Esta película española de 2011 está dirigida por Tom Fernández y protagonizada por un elenco maravilloso con Javier Cámara, Gonzalo de Castro, Emma Suárez, Geraldine Chaplin y Oona Chaplin, entre otros.

Una película muy tierna rodada en las montañas asturianas. Nos cuenta la historia de dos hermanos que han dedicado su vida a la ciencia. Guillermo es un biólogo de prestigio que pierde la fe en el ser humano y en la ciencia, por la incapacidad de frenar el cambio climático y sus consecuencias. Alejandro es un aventurero zoólogo, que lleva años viviendo en un árbol en mitad de la montaña. Está obsesionado con encontrar un oso para salvaguardar el bosque de la ambición urbanística. Ambos se reencuentran y tendrán que arreglar sus diferencias trabajando sus facetas emocionales.

Es una comedia con tintes ecologistas que te hará sonreír todo el tiempo.

Y si, como yo, eres una enamorada de los paisajes asturianos, te resultará una delicia.

4. Doctor en Alaska. (Northern Exposure)

Vale, no es una peli, pero ¡es mi serie preferida del mundo! Y tenía que darle su lugar.

Me pasaba las noches veraniegas de mi adolescencia esperando a que empezara la serie en La2, sin saber nunca ni el horario de emisión, ni los capítulos que nos regalarían cada día.

Si no la habéis visto ¡tenéis que verla!

Creada por Joshua Brand y John Falsey, es una serie diferente, absolutamente brillante, con paisajes prodigiosos y tramas llenas de magia. Tanto el Dr. Fleischman, el protagonista neoyorkino, como cada personaje, tiene sus peculiaridades y rarezas, sus partes oscuras y luminosas. Cargados de una naturalidad que hacía creíble cualquier situación de las que se desarrollaban en Cicely. Resulta imposible no enamorarse de todos ellos.

Cada capítulo era un viaje hacia un mundo de extravagantes aventuras, de historias disparatadas y sorprendentes, pero cargadas del sentido común, propio de este ficticio pueblito de Alaska. Cualquier cosa era posible.

Sus profundas reflexiones sobre el amor, la amistad, la vida y la muerte, la naturaleza… Están tratadas con una inteligencia que emociona.

La Naturaleza es, sin duda, uno de los protagonistas de esta serie. Un panorama helado de montañas infinitas que veíamos pasar bajo la avioneta de Maggie O’Connell.

Aunque los exteriores no estaban rodados en Alaska, sino en Roslyn, un pueblo de las cercanías de Seattle. Estos paisajes me cautivaron profundamente y desde entonces tengo a Alaska en mi lista de viajes imprescindibles.

¡Si es que todavía me emociono cuando escucho su banda sonora!

Espero que pases un buen rato con estas pelis, a mí me han encantado.

Si las ves dime qué te han parecido, ¡me encantaría saber tu opinión!

¿Conoces otra película sobre bosques que también te haya fascinado? Compártenos en los comentarios tu recomendación y estoy segura de que también la veré.

¡Muchas gracias!

Catálogo de La Huella del Bosque

 

En el Catálogo 2019 de La Huella del Bosque puedes encontrar todas nuestras joyas para que puedas elegir las que más te gusten.

Descárgatelo en el siguiente botón y consúltalo siempre que quieras.