Hoy quiero presentaros una nueva incorporación al Bosque. Es el colgante XL de hoja de Fresno en plata (Fraxinus excelsior), uno de mis árboles preferidos por su magnífico porte y por el aspecto retorcido y expresivo de su tronco.
Esta hoja fue un encargo muy bonito de una clienta de apellido Fresno. Contactó conmigo porque ya conocía mi trabajo y pensó que podría hacerle ese regalo tan especial que tenía en mente. Con motivo de su boda quería obsequiar a su hermana, a su madre y a su abuela con un colgante de la hoja del fresno. Tres generaciones unidas por el árbol familiar. Me pareció una idea tan tierna que rápidamente me puse a trabajar en ello, compartiendo la ilusión que ella me transmitió. Al final, ellas quedaron encantadas y yo incorporé una hoja más a la Colección Herbario.
El modelado de esta hoja en cera y el acabado en metal tuvo bastante dificultad, ya que es una hoja compuesta de 7 foliolos lanceolados y dentados que requiere mucho más trabajo que las simples. Desde luego, el trabajo ha merecido la pena porque se trata de una de las hojas más espectaculares de la colección.
El Fresno en la Historia
No sólo es uno de mis árboles favoritos, si no que puede ser uno de los árboles más venerados por la humanidad, admirado por todas las antiguas civilizaciones.
Cuando estudiaba Historia del Arte, pronto aprendí que el fresno era un árbol al que los griegos adoraban especialmente. El fresno era el árbol de Poseidón. Para honrar al dios de los mares y llamar a la buena suerte, en los barcos siempre se llevaba un trozo de madera de este árbol.
También creían que las ninfas meliades vivían en este árbol (su nombre viene de meli, una sustancia azucarada que exudan algunos fresnos). Me puedo imaginar cómo los antiguos griegos creían ver a las bellas ninfas paseando entre los frondosos fresnos, viviendo en las oquedades de sus troncos y sobresaltando a algún viajero que se adentrara demasiado en su bosque.
En la tradición escandinava se menciona al fresno Yggdrassil (el corcel de Odín) en una leyenda llena de símbolos. Es el árbol del mundo que contiene todas las fuerzas del cosmos y es el más grande y hermoso de todos los árboles. Posee tres ramas que sostienen la bóveda celeste y sus frutos son las estrellas. Tres inmensas raíces lo alimentan y se sumergen en el corazón de la Tierra. Si muriera, significaría la destrucción total del mundo.
Y cómo no, el fresno es también un árbol sagrado de la mitología Celta. Se cuenta que los Druidas le atribuían poderes sobrenaturales y por eso construían sus varitas mágicas con su madera. Entre sus virtudes, pensaban que el fresno nunca era alcanzado por los rayos y que además poseía una especie de poder mágico que espantaba a las serpientes.
Usos del Fresno
Hay mucha relación entre el fresno y el agua, ya que es un árbol de ribera y crece junto a las corrientes. Su madera amarilla-rosada, es muy dura y flexible y se utiliza mucho en ebanistería y en la construcción de barcos ya que es muy resistente a la humedad. Una curiosidad es que su leña arde tanto si está verde como si está seca.
En cuanto a sus propiedades para nuestra salud, tanto sus hojas como su corteza contienen fraxina y se utilizan como antiinflamatorias, antirreumáticas, antiartríticas y diuréticas.
Sin duda, fue una suerte recibir este encargo porque de no haber sido así, quizás nunca habría hecho este colgante. Ahora estoy feliz de que haya llegado esta nueva hoja a mi bosque de plata.