Películas ecologistas para jóvenes

Hoy os quiero hablar sobre algunas películas juveniles que no sólo son entretenidas, ¡sino que también nos enseñan importantes lecciones! Como amante de la naturaleza y defensora del medio ambiente, siempre estoy buscando formas divertidas de transmitir esos valores.

Aquí os presento 6 películas para enseñar ecología a los más jóvenes que les mostrarán la importancia de cuidar nuestro planeta.

Isla de Perros

¡Vaya joya cinematográfica es Isla de Perros! [+12] Es una película de animación stop-motion dirigida por el siempre sorprendente Wes Anderson.

Situada en un futuro distópico de la ciudad ficticia de Megasaki, la historia se sumerge en un mundo donde todos los perros han sido exiliados a una isla de basura debido a una supuesta epidemia de “gripe canina”. En medio de este caos, un valiente joven, Atari, emprende una misión para rescatar a su perro Spots, encontrando en el camino a un grupo de canes que le ayudarán en su heroica travesía.

A medida que avanza la trama, se desvelan conspiraciones políticas y se revela que la “gripe canina” es en realidad un pretexto para erradicar a los perros y reemplazarlos por robots.

Lo que realmente me cautivó de esta película fue su impresionante animación stop-motion. Wes Anderson logra crear un mundo lleno de detalles y texturas que capturan tanto la desolación de la isla como la esperanza y resistencia de sus habitantes caninos. Cada marioneta, escenario y elemento visual refleja un meticuloso trabajo artístico, haciendo de Isla de Perros no solo una aventura emocionante, sino también una delicia estética.

La película es una mezcla de aventura, comedia y crítica social. A través de su distintivo estilo visual y narrativo, Anderson aborda temas como el abandono de animales, el maltrato y la importancia de la lealtad y el compañerismo entre humanos y mascotas. Es un recordatorio de la relación especial entre humanos y animales y la responsabilidad que tenemos hacia nuestros compañeros de cuatro patas. (Ver tráiler)

aperitivos de ginkgo biloba

Okja

Okja [+12] es una película muy bonita aunque algo dura, dirigida por Bong Joon-ho, que combina acción, aventura y drama. La historia se centra en una niña llamada Mija que vive en las montañas de Corea del Sur con su abuelo y su mejor amiga, una criatura genéticamente modificada llamada Okja. Esta criatura forma parte de un proyecto de una gran corporación multinacional que busca producir una nueva fuente de alimento.

Cuando la empresa decide llevarse a Okja a Nueva York con fines de marketing y producción masiva, Mija se embarca en una misión audaz para rescatar a su amiga. Durante su viaje, se encuentra con diferentes grupos, desde activistas por los derechos de los animales hasta ejecutivos sin escrúpulos, lo que lleva a una reflexión sobre la ética en la industria alimentaria y el tratamiento de los animales.

A través de la emotiva relación entre Mija y Okja, el film nos invita a reflexionar sobre el profundo vínculo que existe entre los seres humanos y los demás animales, y cómo a menudo este vínculo es ignorado o explotado por intereses económicos. La historia subraya las consecuencias éticas y morales de las prácticas industriales que priorizan las ganancias sobre el bienestar animal.

Okja no es simplemente una película de aventuras; es una potente crítica y un alegato a favor del vegetarianismo, del respeto por todas las formas de vida, y dirigido a cuestionar las prácticas y sistemas que comprometen estos valores fundamentales. Tiene momentos muy tristes y crueles, que te hacen enfrentarte a la realidad de la industria alimenticia pero (spoiler) al final acaba bien, aunque deja huella… (Ver tráiler)

árbol ginkgo biloba

Wall-E

Wall-E [TP] es una de nuestras películas preferidas, ¡la habremos visto un millón de veces! Es una emotiva película de animación de Pixar que se desarrolla en un futuro distante. Cuenta las aventuras de Wall-E, un pequeño (y adorable) robot de limpieza que ha sido abandonado en la Tierra, después de que el planeta se volviera inhabitable debido a la acumulación de basura generada por el consumismo desmedido de la humanidad.

El relato da un giro emocionante cuando Wall-E encuentra una pequeña planta verde en medio de la devastación. Después conoce a EVA, una avanzada sonda de exploración enviada por los humanos que tiene la misión de encontrar signos de vida vegetal en la Tierra. Cuando Wall-E le muestra la planta, EVA la guarda y entra en modo de hibernación esperando su recogida. Wall-E la acompaña hasta la nave Axiom en una historia llena de desafíos.

La película destaca por su crítica al consumismo y la irresponsabilidad medioambiental. Enseña a los jóvenes la importancia de cuidar nuestro planeta y cómo nuestras acciones pueden afectar el medio ambiente: los problemas de la contaminación, el agotamiento de los recursos naturales y la acumulación de basura. También resalta la importancia de la sostenibilidad, la conservación y el reciclaje como formas de asegurar un futuro saludable para todos.

Pero también ofrece un mensaje de esperanza, mostrando que, incluso en las circunstancias más desoladoras, la vida y el amor pueden florecer. Wall-E, con su tenacidad y bondad, junto con su amiga la cucaracha y su amor EVA, finalmente logran convencer a la humanidad de volver a la Tierra para recolonizar y cuidar del planeta que una vez abandonaron. (Ver tráiler)

Rango

Rango [+7] es una película tipo western de animación que sigue las desventuras de un camaleón doméstico que acaba accidentalmente en el duro y seco desierto del viejo Oeste. Perdido y confundido, Rango llega a la polvorienta ciudad de Dirt, que sufre de una grave sequía, donde sus extravagantes historias le hacen ganarse el papel de sheriff entre los excéntricos habitantes de la ciudad.

Con el suministro de agua misteriosamente agotado, la vida en la ciudad está al borde del colapso, y es tarea de Rango resolver el misterio y salvar a los habitantes de la ciudad de su desolador destino.

Esta película me encanta porque pone de relieve la importancia vital del agua, presentándola como un recurso precioso y finito que debe ser cuidado y conservado. También muestra las graves consecuencias que puede tener la mala gestión de los recursos naturales, como la sequía y la consiguiente lucha por la supervivencia.

La adaptación a entornos hostiles también es un tema central en la película, reflejando cómo los cambios en el ecosistema pueden afectar a las criaturas que lo habitan.

Su director, Gore Verbinski, consigue hacer una película divertida pero con una poderosa llamada a la conservación y al respeto por nuestro medio ambiente. (ver tráiler)

frutos de ginkgo bibloba

La Princesa Mononoke

La Princesa Mononoke, [+12] escrita y dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli, es una obra maestra de la animación que conjuga la mitología tradicional japonesa con temas universales sobre la naturaleza y la humanidad.

Ambientada en el Japón feudal, la historia nos presenta a Ashitaka, un príncipe que, tras ser maldecido, se embarca en una misión de curación y descubrimiento. En su viaje, se ve inmerso en un profundo conflicto entre la codiciosa aldea Irontown, que busca explotar los recursos del bosque, y los guardianes de dicho bosque: dioses-animales majestuosos y protectores, entre los que destaca la fiera y enigmática San, la Princesa Mononoke, una humana criada por los lobos.

Adoro su mundo visualmente deslumbrante, sus paisajes, la atención al dibujo de los árboles, de las plantas, de los musgos… y las criaturas míticas que reflejan la riqueza cultural y espiritual de Japón. Y con una banda sonora que complementa el tono épico y emotivo que tiene la película.

La Princesa Mononoke es una apasionada llamada a la coexistencia armoniosa entre la humanidad y la naturaleza. El conflicto entre Irontown y el bosque representa las tensiones actuales entre el desarrollo industrial y la conservación del medio ambiente. Habla de problemas como la deforestación y la explotación de los recursos naturales.

Esta película nos enseña la importancia del entendimiento mutuo, el respeto y la búsqueda de soluciones equilibradas. (Ver tráiler)

Serie Minúsculos

La serie y la película Minúsculos, [TP] basadas en el libro “Minúsculos” de los autores franceses Thomas Szabo y Hélène Giraud, es una encantadora historia que sigue las aventuras de pequeños insectos en un jardín.

Los personajes son insectos y arañas, que no hablan pero se comunican mediante sonidos y gestos visuales muy elocuentes, haciendo la serie muy accesible y atractiva para espectadores de todas las edades, incluso los más pequeños.

Una de las cosas que más me gusta de la serie es el arte en la fusión de personajes animados con imágenes de paisajes naturales de la vida real que además son preciosos. El resultado es una experiencia visualmente espectacular.

La serie es increíblemente divertida y tierna. Cada insecto tiene su propia personalidad y sus peculiaridades que se retratan con mucho humor. Desde la valiente e ingeniosa araña hasta la aventurera mariquita, los personajes de “Minúsculo” te hacen reír a carcajadas.

Al situar a los insectos en el centro de sus historias, “Minúsculo” permite a los espectadores ver el mundo desde su perspectiva y comprender mejor su papel vital en la naturaleza, trabajando conceptos como las cadenas alimentarias, la polinización, el reciclaje natural y la biodiversidad. (Ver tráiler de la película)

Propiedades medicinales del Ginkgo biloba

La Huella del Bosque

Y después de sumergirnos en estas películas y aprender sobre la importancia de la naturaleza y la ecología, no hay nada como llevar un pedacito de ese amor por el medio ambiente con nosotros.

Las joyas de La Huella del Bosque son precisamente eso: pequeñas obras de arte que capturan la belleza de la naturaleza. Elaboradas con dedicación y cuidado, cada pieza refleja una conexión especial con la Tierra, recordándonos que podemos encontrar maneras de honrar y proteger nuestro planeta en cada aspecto de nuestras vidas. Así que, ya sea a través del cine o de las joyas que llevamos, siempre hay formas de mantener viva la chispa de la ecología y pasar ese amor a las futuras generaciones.

películas ecologistas para jóvenes

¿Has visto estas películas?

¿Me recomendarías alguna otra que también defienda estos valores?

¡Cuéntamelo todo en los comentarios!